|
 |
|
|
00.30 Hs. Deambulando por la red. Una muestra
de arte digital en mi pantalla y galería de obras para
testear pupilas. Concurso para cinco continentes y humor
animado que asoma. El de Matías. Ganga por bautismo de
colegio. El de los cortos animados en flash. El
admirador de Vacalágticas, Chicos migrañas y otras
rarezas. Una visita a su página. Esa que arma cuando "no
hay nadie para chatear". "Nada que bajar". "Ningún manga
que leer". Un mail como primer contacto. Un bar por
Plaza Congreso. Y otra historia que empieza a ser
contada. En este
instante. | |
|
- Estoy
con Internet desde hace 2 años. Yo tengo familia por todos
lados, en Venezuela, España, Israel, en Salta y Rosario. Y
empecé haciendo una página para ellos, como una manera de
poder juntarlos. La hice más por mi papá. Puse un chat para
que todos tuvieran un lugar para reunirse. Y fue bueno, porque
sirvió para que muchos familiares pudieran estar cerca. Así me
enganché a hacer diseño. Una vez un pibe del chat me contó que
tenía una empresa de desarrollo de páginas, y me dijo que
quería entrevistarme. Y empecé a trabajar con él en febrero
del año pasado. Con otro chico que trabaja ahí armamos la
página mp3.com.ar. Y ahí también empecé a interesarme por el
Flash.
- El Flash
es un programa que trabaja con gráficos vectoriales. A
diferencia de los pixelares (Gifs, Jpg, Bmp), los gráficos
vectoriales trabajan por ejes. Con funciones matemáticas. El
Flash trae un montón de herramientas básicas. Es como agarrar
el Paint. Sino uno puede agarrar otro programa vectorial con
más posibilidades (que puede ser el Corel) y después importar
todo al Flash. Eso en lo que tiene que ver con la gráfica.
Después están las animaciones. El Flash permite manejar
animaciones cuadro por cuadro como si fuera una película. Se
puede dibujar cuadro por cuadro o dibujar dos cuadros y dejar
que el programa complete los cuadros intermedios. El problema
es que para ver cosas hechas con Flash hay que tener plugins
instalados. Igualmente el Explorer te los baja sólo.
|
- Para aprender Flash me puse a hacer animaciones. Cada
nuevo corto que hago tiene una dificultad mayor para resolver. El
primer corto fue El Cerdito se limó. Un cerdo que va a la ferretería
para comprar una lima y se termina limando a sí mismo. Y después
vinieron otros personajes. El chino, el Playmóvil. Las ideas para
los cortos surgen en los momentos que estoy con mis amigos.
Generalmente tienen que ver con cosas que nos causaron gracia. Por
ejemplo, hice un corto de un chino que esta en el arco y lo
agujerean de un pelotazo. A mí no me gusta mucho el fútbol, y a
todos mis amigos sí. Fue una forma graciosa de vengarme de ellos. En
los dibujos que hago tiene mucho peso el humor. El humor irónico.
Eso eso es algo que me gusta mucho de dibujos como los Simpson.
- Además de Los
Simpson me gusta "Vacalagtica" de MTV o "Mercano", de Much Music,
que es un marcianito que tiene una onda muy parecida a la de mis
dibujos. Siempre terminan de una manera muy absurda. Hay otro que se
llama "el pequeño malcriado"o algo así. Soy de fijarme mucho cómo
son los movimientos. Porque lo más tedioso para mí, es hacer que los
movimientos de mis personajes parezcan reales. Si haces un tipo
corriendo, tenés que pensar a qué velocidad tiene que mover los
brazos para que parezca que corre rápido o lento. Después tardo
bastante en dibujar los personajes. Primero los dibujo a mano, y
después copio mi propio dibujo con el mouse. Porque es más difícil
pensar en la máquina. Es más fácil bajar lo que tenés en la cabeza,
con lápiz y papel. Al final uno de mis cortos lo mandé a un concurso de arte digital. No
estaba muy seguro de hacerlo. Todas las obras eran re-arte y yo
mandando El Cerdito se limó. Pero no perdía nada, y
lo hice.
- La mayoría de
mis amigos son del chat. Con ellos nos hicimos re-amigos y el chat
pasó a segundo plano. Es como que armamos un grupo aparte de lo que
es el chat. Ahora ya casi no chateamos. Es el teléfono, es ir a
bailar o a jugar a la pelota. El chat sigue presente, pero si no te
conectás no pasa nada. No quedás aislado. Ellos se ríen cuando ven
mis animaciones. Siempre me están preguntando qué hice de nuevo.
Pero no sé cómo pueden interpretar mis dibujos los que no me
conocen. Capaz que piensan que soy un enfermo de la mente. A mi
mamá, por ejemplo, no le gusta mucho mis dibujos. Dice que son
violentos al pedo. Pero es sólo humor negro. |
|
|
- Haciendo
animación me divierto mucho. A medida que voy haciendo cortos
nuevos, surgen dudas y esas dudas son las que te llevan a
investigar, a buscar soluciones. Y así aprendés. También entro a un
foro de discusión de Macromedia para Latinoamérica. Es toda gente de
Colombia, Venezuela, Argentina y alguno que otro es de España. El
coordinador del foro es un argentino. Mas que nada me pongo a ver lo
que dicen y si da, participo, opino o pregunto. Ahora estoy
terminando el CBC de diseño gráfico y tengo ganas de empezar un
curso de animación. Estaría bueno trabajar con alguien con quien me
pueda complementar. Alguien que se encargue de los guiones y de
sonorizar. Porque esa parte es la que más me cuesta.
|
- En mi caso, a mí siempre me gustó dibujar. Y al
empezar a trabajar de esto enseguida, me enfoqué más en ese camino. Aunque
me doy cuenta que al no ser diseñador me pasa que muchas veces quiero
llegar a algo y no sé como. A lo mejor estoy diseñando imágenes que no me
gustan pero no sé como arreglarlas. Porque me faltan las reglas del
diseño, y me cuesta encontrar los errores. Eso me pone las pilas para
estudiar diseño. Ahora con un amigo también armamos una página de
subdominios. Por ahora es gratis. Pero más adelante por ahí vendemos
hosting. Y tenemos la idea de hacer foros. Es algo chiquito. Como para ir
aprendiendo.
- Creo que, en
general, para hacer cosas, tenés que tener una idea de lo que querés
hacer. Sinó terminás no haciendo nada. En parte es lo que le pasa a muchos
de mis amigos, que andan por la vida sin saber qué hacer. Están perdidos.
Viven por vivir. Les falta pilas. Y las pilas no te las puede poner otro.
Creo que en parte tiene que ver con la situación en la que está el país. A
mí me pasa también a veces. Por ahí ves que te rompés estudiando, y al
final no podés conseguir trabajo o terminás manejando un taxi. Y para
trabajar de lo que a uno le gusta es como que hay tener mucha suerte. Y
eso te quita la ganas de hacer las cosas. No sé, a mí me da resultado
ponerme metas cercanas. Si pienso en grandes objetivos termino no haciendo
nada. Prefiero pensar las cosas escalón por escalón. No sé si me irá bien
o mal, pero por lo menos estoy tranquilo porque estoy haciendo lo que me
gusta. Y eso no es poco. |